6. ¿QUÉ TRATAMIENTOS REALIZAMOS CON SUS DATOS Y PARA QUÉ FINALIDADES?
Para poder informarle de forma transparente y con detalle sobre las finalidades para las cuales tratamos sus datos hemos procedido a separar la información relativa a cada tratamiento en cuadros independientes. Así, podrá encontrar toda la información específica de cada uno de los tratamientos que realizamos de sus datos en su correspondiente cuadro de forma individualizada. Cada cuadro descriptivo de los correspondientes tratamientos recoge la siguiente información:
• ¿Para qué finalidades tratamos sus datos?
En esta columna explicamos para qué y con qué finalidad tratamos sus datos personales.
• ¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?
Esta columna explica el fundamento o justificación legal que nos permite tratar sus datos personales de forma lícita. La normativa de protección de datos requiere que realicemos el tratamiento de sus datos sobre una base o justificación legal que legitime dicho tratamiento. Así, para tratar la información personal de nuestros usuarios y clientes nos podemos basar en distintas bases o justificaciones legales dependiendo del tratamiento que llevemos a cabo de sus datos. Las bases legales para el tratamiento de sus datos personales pueden ser:
• ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
En esta columna se informa de manera orientativa cuánto tiempo se conservarán sus datos. El tiempo de conservación dependerá en todo caso del tratamiento que se lleve a cabo sobre su información personal. Debe tener en cuenta que determinada normativa nos puede obligar a conservar determinados datos de los usuarios durante un tiempo determinado.
• ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Esta columna describe los derechos que puede ejercer sobre sus datos personales según al tratamiento que se realice sobre los mismos. Tal y como explicábamos en el punto 5 de la presente Política de Privacidad, deberá tener en cuenta que dependiendo de la base legal que legitime el tratamiento de sus datos, sus derechos pueden verse limitados.
A continuación, encontrará descritos con mayor detalle los distintos tratamientos que MEMORIAL realiza de sus datos personales:
1. Gestión de la relación contractual con los clientes
¿Para qué finalidades tratamos sus datos?¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
• Tramitar correctamente la compra de un producto y/o la contratación de un servicio.
• Gestionar el pago efectivo del producto adquirido y/o servicio contratado.
• Tramitar el envío del producto adquirido.
• Gestionar cualquier incidencia relativa al producto comprado y/o servicio contratado.
• Ejercitar las acciones oportunas en casos de incumplimiento por el cliente de sus obligaciones.
• Proporcionar un servicio de atención al cliente con el fin de tramitar y dar respuesta a consultas, dudas o solicitudes de información remitidas por los usuarios.
• Remitir encuestas de satisfacción y valoraciones de productos.
Ejecución del contrato de compra suscrito por MEMORIAL y el cliente.
Sus datos personales serán tratados por MEMORIAL mientras esté vigente el contrato suscrito por MEMORIAL y el cliente.
Posteriormente, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo legalmente estipulado de prescripción de las acciones que puedan derivarse como consecuencia de o en relación con contrato suscrito por MEMORIAL y el cliente.
Alcanzado el plazo máximo de conservación de los datos, MEMORIAL eliminará los datos personales del cliente.Podrá ejercer los derechos descritos en el apartado 5 de la presente Política de Privacidad, según lo estipulado en dicho apartado.
2. Contacto y servicio de atención al cliente
¿Para qué finalidades tratamos sus datos?¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
• Proporcionar un servicio de atención al cliente con el fin de tramitar y dar respuesta a las consultas, dudas o solicitudes de información remitidas por los usuarios a través de los formularios de contacto disponibles en el Sitio Web.
Consentimiento del usuario
Los datos personales del interesado serán tratados por MEMORIAL mientras resulte necesario para gestionar eficazmente la petición del usuario o hasta que ejercite su derecho de supresión u oposición.
Posteriormente, los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo legalmente estipulado de prescripción de las acciones que puedan derivarse.
Alcanzado el plazo máximo de conservación de los datos personales, MEMORIAL eliminará los datos personales del usuario.
Podrá ejercer los derechos descritos en el apartado 5 de la presente Política de Privacidad, según lo estipulado en dicho apartado.
3. Gestión de la cuenta de usuario en el Sitio Web
¿Para qué finalidades tratamos sus datos?¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
• Tramitar correctamente la creación de la cuenta de usuario en la web.
• Gestionar cualquier incidencia relacionada con la cuenta de usuario
• Proporcionar apoyo al usuario en los procesos de olvido y recuperación de contraseña.
• Habilitar un apartado donde el usuario puede configurar sus datos personales.
• Incluir una lista con el historial de pedidos realizados y en curso
Consentimiento del usuario.
Sus datos personales serán tratados por MEMORIAL mientras el usuario no solicite la supresión de sus datos o mientras la cuenta de usuario permanezca activa.
Se considerará que la cuenta está inactiva cuando el usuario no ha accedido a ella durante un período de dos años. Superado el período de inactividad, MEMORIAL eliminará los datos personales del usuario.
Podrá ejercer los derechos descritos en el apartado 5 de la presente Política de Privacidad, según lo estipulado en dicho apartado.
4. Gestión de los procesos de selección de personal
¿Para qué finalidades tratamos sus datos?¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
• Valorar la solicitud de empleo remitida por el usuario y, en su caso, gestionar su CV y tenerlo en cuenta en posibles procesos de selección.
El consentimiento de los solicitantes y/o candidatos.
Los datos proporcionados serán conservados hasta la adjudicación del puesto de trabajo, durante 1 año desde el momento en que fueron recogidos o proporcionados por el solicitante o candidato o hasta que este último ejerza su derecho de oposición o supresión o retire su consentimiento.
Alcanzado el plazo máximo de conservación de los datos, MEMORIAL eliminará los datos personales del solicitante de empleo.
Podrá ejercer los derechos descritos en el apartado 5 de la presente Política de Privacidad, según lo estipulado en dicho apartado.
5. Mantenimiento de listas de supresión actualizadas para evitar ser contactado
¿Para qué finalidades tratamos sus datos?¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
• Mantener una lista de supresión con la confirmación de aquellos usuarios que hayan solicitado la supresión de sus datos o su oposición al tratamiento de los mismos.
Obligación legal: el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE nos obliga a respetar sus derechos y mantener evidencia del cumplimiento por nuestra parte de su petición de ejercicio del derecho de cancelación.
Conservaremos sus datos personales durante el plazo legalmente previsto para la interposición de cualquier reclamación en relación con la efectiva o deficiente respuesta por nuestra parte al derecho de supresión u oposición que haya ejercitado.
Alcanzado el plazo máximo de conservación de los datos, MEMORIAL eliminará los datos personales del usuario.
Los derechos descritos en el apartado 5 de la presente Política de Privacidad quedan limitados por ser este un tratamiento fundamentado en una obligación legal.
6. Análisis de uso, funcionamiento y mejora de la web
¿Para qué finalidades tratamos sus datos?¿Sobre qué base legal tratamos sus datos?¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
• Reconocer al usuario cuando vuelve al Sitio Web.
• Mantener la seguridad y proteger el Sitio Web de usos malintencionados.
• Adecuar el Sitio Web al tipo de dispositivo empleado por el usuario.
• Adecuar el Sitio Web a los criterios de personalización elegidos por el usuario y recordarlos.
• Estudiar posibles mejoras del Sitio Web para optimizar la experiencia de usabilidad e implementarlas.
• Mostrar el contenido del Sitio Web correcto y solicitado por el usuario en cada momento.
• Analizar los usos de la web más comunes, valorar la efectividad de sus capas, detectar las fechas/horas de mayor afluencia de usuarios y detectar patrones de navegación
Consentimiento del usuario
Conservaremos sus datos personales durante el plazo que cada tipo de cookie necesite o hasta que retire su consentimiento o ejercite su derecho de oposición.
Alcanzado el plazo máximo de conservación de los datos, MEMORIAL eliminará los datos personales del usuario salvo que deba conservarlos para el cumplimiento de obligaciones legales por el plazo estipulado en las mismas.
Podrá ejercer los derechos descritos en el punto 5 de la presente Política de Privacidad, según lo estipulado en el citado apartado.
También puede parametrizar el uso de cookies a través del panel de gestión de cookies habilitado en el Sitio Web.
7. ¿A QUIÉN COMUNICAMOS SUS DATOS PERSONALES?
MEMORIAL podrá comunicar los datos de carácter personal de los usuarios a empresas del mismo grupo societario MEMORIAL para tramitar, gestionar o valorar la solicitud de empleo remitida por los usuarios y tener en cuenta sus CV en posibles procesos de selección.
Igualmente, es posible que podamos comunicar sus datos personales a otros terceros, previo requerimiento legal o base que legitime la comunicación:
• Asesores legales
• Juzgados y Tribunales
• Administración Tributaria
• Organismos de Gobierno y Administración Pública
• Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
• Agencia Española de Protección de Datos
Asimismo, podremos comunicar su información personal en los siguientes casos:
• Si nosotros o sustancialmente todos nuestros activos, son adquiridos por un tercero en cuyo caso, los datos de carácter personal que tenemos de nuestros clientes y usuarios serán uno de los activos transferidos. Cualquier operación de este tipo será previamente informada y comunicada.
• Para proteger la seguridad y los derechos de nuestro personal, nuestros clientes y usuarios y nuestros sistemas de información. Ello incluye intercambiar información con fuerzas y cuerpos de seguridad o Tribunales en los casos de detección de fraude, usurpación de identidad o cualquier otro uso, tratamiento o hecho ilícito.
MEMORIAL no prevé ninguna transferencia de datos de carácter personal fuera del Espacio Económico Europeo.
8. ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A SUS DATOS?
MEMORIAL informa a los clientes y usuarios que trabajamos con terceros proveedores cuyos servicios son necesarios para la correcta funcionalidad y seguridad de nuestros sistemas de información y que, por razón del ejercicio de su actividad, pueden tener acceso a sus datos. Es el caso, por ejemplo, de los proveedores que nos ayudan a mejorar y optimizar nuestras páginas webs corporativas o los proveedores de servicios de mantenimiento y comunicación de nuestras bases de datos y sistemas de información y de almacenamiento de datos.
9. ¿ESTÁN SUS DATOS SEGUROS?
Con el fin de asegurar un procesamiento justo y transparente de su información personal, adoptaremos los procedimientos adecuados que incluirán la implementación de medidas técnicas y organizativas que tengan en cuenta el posible riesgo y corrijan cualquier impresión identificada en los datos personales tratados, de modo que el riesgo de cualquier error de minimice, tratando sus datos de manera justa y segura.
Toda la información que nos proporciona se almacena en servidores seguros. Lamentablemente, la transmisión o comunicación de información a través de internet no es completamente segura. Así, una vez hayamos recibido toda su información utilizaremos procedimientos estrictos de seguridad para tratar de evitar cualquier acceso no autorizado.
Igualmente, nos aseguraremos de que nuestros proveedores de servicios también gozan de estándares de seguridad adecuados para la protección de los datos de carácter personal respecto de los cuales tengan o puedan llegar a tener acceso, en atención con la legislación de protección de datos aplicable vigente en cada momento.
10. CAMBIOS EN LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La presente Política de Privacidad podrá variar con el tiempo debido a los posibles cambios de criterio seguidos en cada momento por la Agencia Española de Protección de Datos u otras autoridades de control, las modificaciones legislativas que puedan tener lugar y los pronunciamientos jurisprudenciales que resulten de aplicación a la presente política de privacidad. MEMORIAL se reserva por tanto el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para poder adaptarla a dichos criterios, así como a novedades jurisprudenciales o legislativas.
Última versión: 29 de septiembre de 2021.